A pocos meses de que termine el 2018, el content marketing se ha impuesto como uno de los métodos más
efectivos con los que cuentan las marcas. Según
datos de SmartInsights, la mercadotecnia de contenidos (con 20 por ciento de
referencias) es la principal actividad considerada para generar el impacto comercial más grande en las
empresas.
No obstante, para
que ello ocurra, es importante que se superen ciertas condiciones:
1. Retos actuales del marketing de contenidos
El desarrollo del
marketing de contenidos es una tarea que con el paso del tiempo se ha vuelto
más retadora, hoy, según lo destacan
datos de Small Business Trendz, son al menos 7 los principales retos que se cruzan en el camino:
Ahora que conocés las complicaciones que actualmente vive
del desarrollo del content marketing, te compartimos algunas tácticas de
marketing de contenidos que podés aprovechar para superarlos.
2. Tácticas de marketing de contenidos que
deberías usar
Las publicaciones
en blog con listas sobre algún tema (tipo Buzzfeed) fueron durante mucho tiempo
un elemento ampliamente usadas
por las marcas y empresas, hoy se pueden considerar poco populares (excepto
para Buzzfeed), pues los influencers, marcas y organizaciones dan prioridad a
la creación de materiales centrados en el uso de datos, casos de estudio,
ejemplos reales, guías y otros tipos de contenidos pensados para proyectar a
estos entes como líderes de opinión. Los listados se consideran algo simple con
lo que es difícil establecer la autoridad de una firma, sin embargo, es esa
poca popularidad que hoy viven la que hace a este tipo de contenidos ideales para cumplir objetivos como el generar
tráfico, enlaces y shares sociales. Prueba de ello, firmas
como Buffer han experimentado el impacto generando hasta 100
registros en el sitio con una de estas publicaciones.
Las listas
posiblemente no te colocarán como líder de opinión pero pueden generarte
resultados, considerá
incluirlas en tu mezcla de contenidos.
Los postes sobre
rondas de expertise vivieron su boom en 2014 y se consideran dentro de las
tácticas de marketing de contenidos más efectivas para conseguir que más gente
comparta el material en las redes sociales.
Desafortunadamente
(y afortunadamente ahora) perdieron popularidad y generaron percepción negativa
pues muchos bloggers inexpertos comenzaron a hacer uso de este tipo de
contenidos por lo que poco a poco comenzó a ser descartada por muchas marcas y
empresas. Quienes no supieron desarrollar bien las rondas de expertise
terminaban generando muchas preguntas que eran poco interesantes o aburridas
para sus audiencias objetivo o que ya habían sido preguntadas infinidad de
veces, propiciando que poco a poco se generaran contenidos de mala calidad que
las personas no estaban dispuestas a compartir.
Hoy, pese a todo esto,
tenés que saber que estas aun pueden aportar resultados como backlinks o
social shares, siempre y cuando sean bien ejecutadas.
¿Qué se necesita
para hacer una buena ronda de expertise?
Construcción de relaciones
Construir
relaciones es un punto en el que no muchos se enfocan al desarrollar la
mercadotecnia de contenidos,
pues no hay muchos estudios que soporten la efectividad de esta acción para
obtener resultados. Sin embargo, tenés que saber que construir
relaciones es una de las tácticas de marketing de contenidos más útiles que se
pueden usar para superar a la competencia.
Un ejemplo es el caso
de Alex Turnbull de la firma GroveHQ, para quien esta táctica le ayudó a obtener más de 5 mil suscriptores en las
primeras 5 semanas de haber lanzado su plataforma, gracias a ello la misma ahora genera hasta 10 millones de dólares
en ingresos anuales.
La construcción de
relaciones es un elemento que puede impulsar ampliamente el desarrollo de
backlinks para el sitio o blog de tu
empresa, lo cual como consecuencia puede impactar en el posicionamiento de la
marca y la obtención de resultados.
Crear contenidos es
una de las tareas más rentables que pueden desempeñar las marcas y
organizaciones. No se puede aun definir una fecha exacta en la cual el
desarrollo de estos será una tarea poco rentable, por ello, para afrontar los
retos que hoy presenta, es importante conocer las tácticas de marketing de
contenidos que aportan buenos resultados.
Fuente / imagen: Merca2.0